Estados Unidos

Así es la compra de una española que vive en Estados Unidos: es para alucinar

Así es la compra de una española que vive en Estados Unidos: es para alucinar
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Los choques culturales son una de las tendencias más virales en TikTok. Personas de todo el mundo comparten sus experiencias cuando visitan o se mudan a otros países, y lo hacen contando cuáles son las cosas que más les sorprenden en comparación con los usos y costumbres de sus países de origen.

@nurycalvosn MI COMPRA EN SUPER EN ESTADOS UNIDOS 🇺🇸 ¿Que os parece? #compra #super #estadosunidos #florida #usa ♬ Happy Ukulele – TonsTone

En esta ocasión, la protagonista es Nury Calvo, una española que desde hace más de un año vive con su familia en Miami (Estados Unidos). Esta semana, ha compartido un vídeo en TikTok en el que muestra la compra que ha hecho en el supermercado y lo que ha pagado por ella.

Estas son algunas de las cosas que comprado: siete garrafas de agua, dos garrafas de leche, cinco paquetes de carne picada ecológica de 500 gramos cada uno, salmón ahumada, carne picada de pollo, filetes de ternera, una bandeja de croissants, guacamole, hummus de coliflor, aceitunas rellenas de jalapeños, tomates, tres bases de minipizza, proscciuto, uvas, mandarinas, una piña, dos docenas de huevos orgánicos, etc.

El total ha sido de 195,72 dólares, un precio muy razonable para todo lo que ha comprado. En lo comentarios, muchos usuarios aseguran que esta compra en España saldría muchísimo más cara, y esto que el sueldo medio en Estados Unidos es casi el doble que en nuestro país.

Estos son algunos de los comentarios que han dejado: «Compras eso en España y tienes que pedir una hipoteca»; «Al final nos vamos a tener que ir todos a Estados Unidos. Sale mejor allí la compra y se gana el doble»; «Estan súper bien los precios EE.UU; en España aceite está a 6 el litro»; «Coña?? En España eso te cuesta más de 500 euros».

Encarecimiento de los alimentos en España

En agosto de 2023, el aceite de oliva subió un 8,7%, convirtiéndose así en el producto de la cesta de la compra cuyo precio más ha aumentado en el último año. Comparado con el mismo mes de 2022, vale un 52,5%.

De los diez artículos que más han subido de precio en lo que va de 2023, nueve son productos alimenticios. Los mayores incrementos se han producido en alimentos básicos, como las patatas (18%) , el arroz (20%) o el azúcar (42,5%).

Sin embargo, también hay algunos productos cuyo precio ha caído significativamente con respecto a hace un año: la luz (-42%), el gas natural (-15%) y la gasolina y el diésel (-34%).

Lo último en Economía

Últimas noticias